La documentación del proyecto incluye el enunciado así como las normas de entrega, ejemplos de casos de prueba y fechas de corrección y exámenes.
Debe tomarse como referencia el primer documento (Enunciado) aunque también está disponible una copia de la presentación en clase (Presentación) que podrá utilizarse como resumen.
Para la descarga de ficheros debe identificarse con su dirección de correo electrónico de la UPM sin el sufijo "@alumnos.upm.es" y la contraseña que utiliza para acceder a los servicios de la universidad.En el siguiente enlace puede descargar la documentación asociada a las herramientas a emplear en el desarrollo el proyecto: manual de usuario del simulador y del ensamblador y una descripción completa del juego de instrucciones.
También tiene disponible un breve resumen sobre la instalación de las herramientas utilizadas para la emulación del 88110:El MC88110 es un microprocesador RISC superescalar que forma parte de la familia 88000 de Motorola. Es capaz de iniciar dos instrucciones cada ciclo de reloj, respetando siempre la apariencia de ejecución secuencial del programa a través del mecanismo de pipeline del secuenciador. Las instrucciones se despachan hacia diez unidades funcionales que trabajan en paralelo.
El simulador del MC88110 que se utiliza en este proyecto permite configurar distintos parámetros de la memoria principal, de las memorias cache de instrucciones y datos y de la CPU.
El proyecto se realizará utilizando el ensamblador nativo del 88110 y empleando la configuración del fichero serie que se incluye en la distribución. Este fichero configura la CPU según los siguientes parámetros:
./INSTALL
ó sh INSTALL
.En la web de calificaciones del DATSI se ha publicado el aula en que debe examinarse cada alumno que cumple los requisitos establecidos en el enunciado respecto a las pruebas superadas. Si no se encuentra en dicha lista y cree que cumple los requisitos indicados, comuníquelo por favor enviando un correo a Correo_ensamb.
Puede consultar su aula de examen en Calificaciones.
El examen del proyecto comenzará a las 15:00 del día 3 de julio. Debe acudir al aula con suficiente antelación.
Las únicas notas del proyecto que se conservan de un curso al siguiente son las calificaciones globales mayores o iguales a 3 puntos. En ningún caso se conservan para otro curso calificaciones parciales del proyecto (por ejemplo la nota de pruebas o de la memoria del proyecto).
Para la convocatoria extraordinaria de julio se conserva también la nota de pruebas y la nota de la memoria del proyecto que se hayan obtenido en la convocatoria ordinaria del mismo curso.
Si un alumno tiene intención de mejorar su calificación en el proyecto debe actuar del siguiente modo:
1- Si tiene nota del proyecto convalidada de otro curso, debe enviar un correo renunciando a dicha nota para que se le incluya en las listas del sistema y pueda registrarse de nuevo. La renuncia de su nota previa se hará efectiva tan pronto como se realice una corrección del código entregado en la convocatoria actual.Se ha puesto en marcha el gestor de entregas y correcciones del proyecto para la convocatoria actual.
Puede consultar las fechas de entrega y corrección, así como las normas de realización y evaluación en el enunciado del proyecto (enunciado).
De forma resumida, las fechas significativas son las siguientes:
Primera corrección: viernes 30/5/2025 21:00Los alumnos que han obtenido una calificación mayor o igual a 3 puntos en alguna convocatoria anterior (incluyendo la de febrero-25) mantienen esa nota de proyecto. En caso de que quieran presentarse de nuevo para superar esa nota, deben renunciar a la misma enviando un correo a Correo_ensamb para que se les incluya en la lista de inscripción a las pruebas del proyecto para la convocatoria actual.
Tal como se indica en las normas de evaluación del proyecto, podrán realizar su examen solo los alumnos que hayan obtenido al menos 5 puntos en la parte de pruebas.
En la web de calificaciones del DATSI se ha publicado la lista que indica el aula en que debe presentarse cada alumno que cumple ese requisito. Se recomienda estar en el aula de examen cinco minutos antes de la hora de comienzo para poder empezar a tiempo.
Puede consultar su aula de examen en Calificaciones.
Están disponibles a través de la web de calificaciones del DATSI: Calificaciones
Se dedicará una última clase a resover dudas sobre el proyecto de
ensamblador.
Tendrá lugar el día 17 en horario de 15h a 17h en el
aula 5002.
Recomendamos acudir con un PC en el que se haya iniciado el
desarrollo del proyecto o bien llevar preparadas dudas
de última hora.
Durante la semana actual se sustituirán las clases de teoría del jueves día 12 por clases dedicadas a resolver dudas relacionadas con el proyecto de ensamblador. Por ello recomendamos acudir a esa clase con un PC en el que se haya iniciado el desarrollo del proyecto o bien llevar preparadas dudas que hayan podido surgir hasta ese momento:
3S1PARS y 5S1M-ADE:Durante la semana actual se sustituirán dos clases de teoría en el horario de tarde por clases dedicadas a resolver dudas relacionadas con el proyecto de ensamblador. Por ello recomendamos acudir a esa clase con un PC en el que se haya iniciado el desarrollo del proyecto o bien llevar preparadas dudas que hayan podido surgir hasta ese momento:
3S2T y 3S2T-B:Debido a un problema temporal en el servidor web del datsi detectado media hora antes de la prevista para pasar el hito 1, se ha decidido retrasar en una hora la corrección de hoy.
Se ha detectado y corregido una errata en dos de las pruebas de LeeBit. Los grupos posiblemente afectados han sido avisados.
Desde la dirección de la Escuela se ha fijado el examen final de enero para el jueves día 23/1/2025, por lo que automáticamente queda fijado en esa fecha el examen del proyecto de ensamblador.
Debido a la impartición de las clases de dudas descritas en el aviso anterior, se ha decidido retrasar 24 horas la primera corrección del proyecto.
Las clases de los próximos días 29 y 30 de octubre (en el horario habitual de cada grupo) se dedicarán a resolver dudas relacionadas con el proyecto de ensamblador. Por ello recomendamos acudir a esa clase con un PC en el que se haya iniciado el desarrollo del proyecto o bien llevar preparadas dudas que hayan podido surgir hasta ese momento:
3S1PARS y 5S1M-ADE:Una vez habilitada el alta y las entregas de los ficheros del proyecto se descargará el código de la subrutina BuscaMax mediante la opción -Fichero Adicional- del Gestor de Prácticas.
El código de esta subrutina no será idéntico para todos los grupos, por lo que cada grupo deberá utilizar el que haya descargado.