M42. La Gran Nebulosa de Orión |
Nebulosa difusa en la constelación de Orión. |
Esta es la nebulosa
difusa más brillante del cielo. Es visible a simple
vista con cielos oscuros y es impresionante vista con cualquier
telescopio. Constituye la parte
principal de una gran nube de gas y polvo que cubre la mitad de la
constelación de Orión. La parte más brillante
de la nebulosa está iluminada por el Trapecio, que
es el cúmulo de estrellas más jóvenes conocido,
con estrellas nuevas
aún en formación en esa región. Esta nebulosa
dista de la Tierra 1.600 años
luz y
tiene una magnitud visual de 4,0.
Se puede encontrar más información sobre
la
nebulosa de Orion en: Indice
Messier. M42 En la parte superior de la imagen puede apreciarase también la nebulosa del "hombre corriendo" (running man nebula) NGC1977. |
Esta imagen es el resultado de los esfuerzos de tres astrofotógrafos, Miguel Ángel García Borrella, |
Detalles e la imagen: |
Fecha y lugar | 2 y 4-feb-2011. Caraquiz, Guadalajara |
Telescopio | ASA N10, FL=906mm, sobre montura ASA DDM85. Sin autoguía |
Cámara | Artemis11002. Filtros Hutech IDAS LPS y RGB Baader |
Proceso de imagen | L: 50x300s, 12x60s y 12x20s; RGB: 12x300s, 12x60s y 12x20s; Apiladas y procesadas con Pixinsight |
Fecha y lugar | 17-ene-2009. Caraquiz, Guadalajara |
Telescopio | ASA N10, FL=906mm, sobre montura Titan. Autoguia con Miniborg 50, QHY6 y Guidemaster |
Cámara | Artemis11002. Filtro Hutech IDAS LPS |
Proceso de imagen | L: 10x300s, 20x60s y 20x10s; RGB: 3x300s, 10x60s y 10x10s; apiladas con AIP4WIN. Proceso con Pixinsight |
Fecha y lugar | 17-ene-2009. Caraquiz, Guadalajara |
Telescopio | ASA N10, FL=906mm, sobre montura Titan. Autoguia con Miniborg 50, QHY6 y Guidemaster |
Cámara | Artemis11002. Filtro Hutech IDAS LPS |
Proceso de imagen | L: 10x300s, 20x60s y 20x10s apiladas con AIP4WIN. Proceso con Pixinsight |
![]() |
Fecha y lugar | 24-11-2007. Caraquiz, Guadalajara |
Telescopio | Megrez II 80 ED, FL=560, sobre montura Titan. Autoguia con Miniborg 50, Toucam SC3 y Guidemaster. |
Cámara | Artemis11002. Filtro H-alfa Baader 7nm |
Proceso de imagen | H: 25x300s y 18x60s apiladas con AIP4WIN. Proceso con Pixinsight |
![]() |
Fecha y lugar | 13-01-2007. Caraquiz, Guadalajara |
Telescopio | LX200R 8" sobre montura Titan. 2000mm. Autoguia con Megrez II 80 ED, Toucam SC3 y Guidemaster. |
Cámara | Artemis285. Reductor de focal 0,7. Filtro IDAS LPR Hutech. |
Proceso de imagen | L:2x300s y 1x30s; apiladas con AIP4WIN. Proceso con Pixinsight |
A la izquierda de la foto se puede apreciar tambien la nebulosa del "hombre corriendo", NGC1977. |
![]() |
Fecha y lugar | 10-12-2005. Caraquiz, Guadalajara |
Telescopio | Megrez II 80 ED. 560mm. Autoguia con Toucam y LX200GPS. |
Cámara | Artemis285. Reductor de focal 0,69. Filtro IDAS LPR Hutech. |
Proceso de imagen | H: 10x300s y 6x60s; L:7x120s y 10x20s; RGB: 3x180s y 3x60s apiladas con AIP4WIN. Histograma, RGB y eliminación de ruido con Pixinsight. Superposición, HLRGB y Unsharp mask con Adobe Photoshop. |
![]() |
Fecha y lugar | 3-12-2005. Caraquiz, Guadalajara |
Telescopio | Megrez II 80 ED. 560mm. Autoguia con Toucam y LX200GPS. |
Cámara | Artemis285. Reductor de focal 0,69. Filtros H-alfa y OIII. |
Proceso de imagen | H: 6x300s y 4x60s; O:3x60s apiladas con AIP4WIN. Histograma y eliminación de ruido con Pixinsight. Generación de canal verde sintético, HsGO y superposición con Adobe Photoshop. |
![]() |
Fecha y lugar | 3-12-2005. Caraquiz, Guadalajara |
Telescopio | Megrez II 80 ED. 560mm. Autoguia con Toucam y LX200GPS. |
Cámara | Artemis285. Reductor de focal 0,69. Filtros H-alfa y OIII. |
Proceso de imagen | H: 6x300s y 4x60s; O:3x60s apiladas con AIP4WIN. Histograma, HOO y eliminación de ruido con Pixinsight. HHOO y superposición con Adobe Photoshop. |
![]() |
Fecha y lugar | 3-12-2005. Caraquiz, Guadalajara |
Telescopio | Megrez II 80 ED. 560mm. Autoguia con Toucam y LX200GPS. |
Cámara | Artemis285. Reductor de focal 0,69. Filtro H-alfa. |
Proceso de imagen | H: 6x300s y 4x60s apiladas con AIP4WIN. Histograma y eliminación de ruido con Pixinsight. Superposición con Adobe Photoshop. |
Visitantes desde el 14 de septiembre de 2004: |